ACTIVIDADES
SUGERIDAS A REALIZAR CON LOS ALUMNOS DE PREESCOLAR
Luego de la asistencia del
Promotor de Lectura o Cuentacuentos que les narró de viva voz y con todo el
cuerpo una leyenda o una historia, la maestra o educadora les pide un DIBUJO
relacionado con lo que acaban de escuchar.
Asimismo, ella investiga quién es
el escritor Guillermo Murray y junto con sus alumnos prepara las preguntas que se
le formularán al autor el día de la entrevista.
Con la ayuda de los padres de
familia, se le añaden comentarios a los dibujos de los niños y se publica con
este material un periódico mural.
Se complementa con un TALLER
VIVENCIAL.
ACTIVIDADES
SUGERIDAS A REALIZAR CON LOS ALUMNOS DE PRIMARIA BAJA
Se requiere de la ayuda de los
maestros y educadores.
Se requiere la adquisición de un
libro por niño.
Luego de la asistencia del
Promotor de Lectura o Cuenta Cuentos que les narró de viva voz y con todo el
cuerpo una leyenda o una historia, la maestra o educadora les pide un DIBUJO
relacionado con lo que acaban de escuchar.
Asimismo, ella investiga quién es
el escritor Guillermo Murray y junto con sus alumnos prepara las preguntas que se
le formularán al autor el día de la entrevista.
Con la ayuda de los padres de
familia, se le añaden comentarios a los dibujos de los niños y se publica con
este material un periódico mural.
Se complementa con TALLER
VIVENCIAL.
ACTIVIDADES SUGERIDAS A REALIZAR CON
LOS ALUMNOS DE PRIMARIA MEDIA
(3° y 4°)
Se les pide a los niños que
realicen una investigación en Internet de quién es el escritor Guillermo Murray
Prisant. O bien, dependiendo de la leyenda que se les haya contado, que
realicen una investigación acerca de los ocelotes, los zopilotes, los mayas,
los aztecas o los olmecas.
En el salón se formulan las
preguntas que le harán al autor cuando los visite.
ACTIVIDADES SUGERIDAS A REALIZAR CON LOS ALUMNOS DE PRIMARIA ALTA
(5° y 6°)
Se les pide a los niños que
realicen una investigación en Internet de quién es el escritor Guillermo Murray
Prisant.
Deben formular 3 preguntas por
escrito y en el salón se votarán por las 10 preguntas que se le formulará al
autor el día que los visite.
Los alumnos deberán registrar las
respuestas (pueden usar grabadoras, cámaras, teléfonos celulares y otros
medios) para así presentar un informe. El cual se publicará en la página Web de
la escuela, en el periódico mural o en un boletín interno. Esto cumple con la
petición de lecto-escritura de la SEP y de las competencias en esta área en
específico: leo, comprendo, entrevista a un personaje, escribo y publico.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
A REALIZAR CON LOS ALUMNOS DE SECUNDARIA y PREPARATORIA o BACHILLERATO
Primera actividad: ENTREVISTA
1)
Cada alumno lee previamente el o los textos que
el profesor determine.
2)
Asistirá un Promotor de Lectura para motivar a
leer a los alumnos.
3)
En función de la lectura, los alumnos formularán
5 preguntas por escrito (que tienen valor de examen, pues en función de las
preguntas comprendemos qué han comprendido de su lectura)
4)
El grupo elije 10 preguntas que se le formulará
al autor el día que los visite.
5)
Los alumnos deberán registrar las respuestas
(pueden usar grabadoras, cámaras, teléfonos celulares y otros medios) para así
presentar un informe.
6)
El cual se publicará en la página Web de la
escuela, en el periódico mural o en un boletín interno. Esto cumple con la
petición de lecto-escritura de la SEP y de las competencias en esta área en
específico: leo, comprendo, entrevista a un personaje, escribo y publico.
Segunda actividad: NOVELA GRÁFICA
1)
Cada alumno debe contar con su libro.
2)
Asistirá un Promotor de Lectura para motivar a
leer a los alumnos. Les leerá algunos pasajes sueltos del libro (previamente
seleccionados) para proponerles que realicen una secuencia gráfica. Animación,
cómic, o novela gráfica.
3)
Podrán emplear: dibujos propios, siluetas
impresas tomadas de Internet, recortes de periódicos y revistas, otros
materiales.
4)
Murray evaluará cada novela gráfica y la
ganadora recibirá un reconocimiento o premio.
Tercera actividad: CUENTA CUENTOS
Los alumnos de secundaria
trabajan con el equipo de Guillermo Murray para aprender a contar cuentos a los
más pequeños. Esto implica taller para maestros y un mayor tiempo de trabajo en
la escuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario