viernes, 25 de noviembre de 2011

CARTAS DE LECTORES MUY EMOTIVAS

Hola, soy psicóloga y maestra del Instituto La Paz, en las tardes me dedico a dar psicoterapia infantil, y he utilizado los cuentos pero sobre todo el libro que más he aprovechado es el de trabalenguas y adivinanzas, mis pacientes se sienten curiosos de aprender así como contentos de obtener beneficios en el habla, concentración, percepción y memoria al utilizar el contenido de este libro, agradezco verdaderamente hayan acudido al colegio y la manera tan creativa de dar a conocer los libros, felicidades!
Atentamente

Rocío Reyes  roxy_2303@hotmail.com


Hola Sr. Murray:
No sabe el gusto y emoción que siento al animarme a escribirle este mail.
Me llamo  Mauririco Itzu Romero Hernández, y me gustan mucho sus libros.
Desde antes de recordar, mis papás me han leido libros de todo tipo, sobre todo de leyendas.
Mi papá Mauricio siempre me ha contado cuentos que el mismo hace.
Mi mamá Isabel, siempre me ha platicado leyendas que se sabe y que a su vez le contó mi abuelita Cuquita, su mamá de ella.
Asi que  cone sta herencia yo siempre he buscado coleccionar  libros de todo tipo pero principalmente de TERROR!!!!
Acostumbro a ir  al pasaje zócalo-pino suarez, a la libreía del zótano, Ghandi, cristal,,,,  o cuando vamos a alguna tienda  de autoservicio, etc, acostumbro pedirles a mis papás algun libro  que me guste.
Desde 1998, cuando tenía 8 años, mi papá me obsequio el libro de "Leyendas de Horror", está fabulosa.
Después mi mamá me ha comprado, "Cuentos de espantos para niños", y el más pavoroso que he leído es  "Dientes con sangre".
Este último me parece de un terror tan real, aunque  las creaturas que protagonizan las historias son mágicas , quiméricas, fantansías,verdaderamente  me causaron pavor.
Usted Sr Murray es mi autor  predilecto, le felicito por su creatividad,y por documentarse, investigar sobre cada leyenda. En este reciente libro de Ud. hasta he aprendido algunas cosas de monjes tibetanos, palabras en maya, entre otras cosas.
Espero con ansia que me compren  sus siguientes libros, al final de"Dientes con sangre", mencionan el de  "Muertos vivientes", no  me lo voy a perder.

Ahora  me he animado a escribirle este mail.
Le deseo felices fiestas dicembrinas, que la pase muy bien con su
familia.
Es mi autor favorito.
Hasta pronto.
Mauricio Itzu
Ciudad de México.


Hola que tal, me llamo fabiola y tengo 14 aqos, y acabo de terminar de leer su libro "casas de espanto", el cual me parecis, padrmsimo, me encantaron todas las leyendas, e indudablemente, tuvo un final, fantastico, es por eso que eh estado buscan el siguiente libro"Dientes con sangre", pero tengo una duda, ese libro, tambiin trata de leyendas, o son cuentos, mas fantasticos, es decir, mas tipo edgar Allan poe???, Bueno, eso era todo gracias, y felicidades Bye

Atte.- Fabiola Ochoa.

From: Alejandra Lopez
Sent: Tuesday, November 22, 2011 8:36 PM
To: murrayguillermo@hotmail.com
Subject: saludos de una desconocida

Bueno, en realidad ni tan desconocida,

Lo conocí en la pasada feria del libro del Zócalo del DF. Espero me recuerde como la chica con "cara de sorpresa que estaba demasiado confundida como para responder". Me hubiera gustado escribirle antes pero quise leer primero El Niño de las Estrellas y apenas este fin de semana tuve la oportunidad.

Honestamente me dio mucha pena el no haber recordado mucho de su libro de las 7 Maravillas. Es curioso. Recuerdo precisamente el lugar y el modo en el que mi madre me lo compró pero el contenido ahora me es difuso y disperso. Suele pasarme. Suelo decir que es divertido que tenga mala memoria porque así puedo disfrutar de las mismas cosas muchas veces.

De cualquier forma, leer el Niño de las Estrellas me dejó un sentimiento muy nostálgico. Creo que es un trabajo muy bien logrado porque alcanza algo que pocos autores de series juveniles consiguen: respetar la inteligencia de sus lectores. ¿O no? Siempre he pensado que los libros infantiles/juveniles se van a los extremos. O están llenos de historias lúgubres con personajes espeluznantes (basta ver las ediciones de los cuentos de Poe para niños) o son tan ligeros y predecibles que difícilmente pueden tomarse en serio. La verdad que no me identifiqué mucho con el protagonista pero me encantó el señor Ferrari. Los antagonistas suelen ser mis favoritos porque son los más humanos. Los que tienen más defectos y los que tienen motivaciones más interesantes.

Admiro mucho a la gente que puede escribir ciencia ficción. Una cosa es escribir ficción, en donde si bien hay que respetar las reglas del mundo que se crea, no hay que investigar tanto porque, a fin de cuentas, es un mundo que uno se inventa. Pero, ¿ciencia ficción? ¡Jo! Esa es otra cosa. Hay que estudiar mucho y comprender los hechos para realmente escribir una historia convincente. Creo que yo nunca podría hacer algo así.

Lo único que no me gustó fue la duración. Lo sentí muy cortito. Hubiese querido saber más de los demás niños y por supuesto de Ferrari. El final da pie a una continuación, ¿está en sus consideraciones hacerlo?

Lo cual me lleva a otra cosa, buscando en internet si había o no continuación, descubrí que usted también ha publicado varios libros de Selector y grandísima fue mi sorpresa cuando vi que es autor del que fue uno de mis libros favoritos: Leyendas de Horror. Selector es una editorial sencilla y con lectura muy ligera y como muchos otros crecí con esos libros. Leyendas de Horror me encantó. Era tétrico sin ser realmente morboso. Al menos en aquél entonces no lo sentí así (creo que con el tiempo me he vuelto más asustadiza y sensible que antes). Si mal no recuerdo, mi historia favorita fue el Doble Misterio de la Calle Olmedo. Recuerdo muy bien que un día de muertos en la escuela nos hicieron pasar a contar historias de terror y yo intenté explicar la historia de aquel desafortunado fraile y me salió tan mal que a los demás sólo los terminé confundiendo.

Son esos libritos los que me hicieron amar la lectura y posteriormente en inyectarme el deseo de escribir. Lo he hecho por muchos años. Añísimos, y si bien aún no considero que haya hecho algo digno de publicarse en papel (todo este tiempo he publicado en internet), estoy trabajando mucho para conseguirlo algún día. No deseo escribir cosas profundas o descubrir el hilo negro de nada, lo que quiero es hacer reír a la gente y, si en algún momento puedo como usted, escribir algo que despierte a un niño al mundo de los libros, habré logrado mi cometido.

Muchas gracias por sus letras, por sus inspiraciones y por su tiempo.

Le deseo todas las suertes en sus proyectos venideros y, sobre todo, en su vida. =D
Alejandra López Oliva




From: PiLy SaLazaR
Sent: Monday, January 23, 2012 5:18 PM
To: murrayguillermo@hotmail.com
Subject: querido señor Murray! :)


Estimado señor Murray Prisant, le escribo muy emocionada, pero sin sentirme muy segura sobre el efecto o el resultado que tendrá mi correo, ¿llegará a su destino? ¿O simplemente se perderá en alguna nube de incetidumbre informática?

En caso de que encuentre su destino, quisiera decirle, no sin sentirme un poco ridícula, que soy graaaan admiradora de su narrativa y fanática de sus cuentos infantiles, específicamente, los cuentos de terror, los cuales leo desde que era una pequeña niña miedosa (ahora soy una niña de 21 años sin menos miedo que hace 10). No puedo expresar la emoción que sentí cuando hace poco tiempo, visitando una feria del libro en mi ciudad, Puebla, encontré, casi por accidente, uno de sus libros, Casas de Espanto, Leyendas de misterio. De repente recordé toda mi infancia en la que yo también quería ser una cazadora de leyendas, todas esas noches sin dormir con miedo a encontrarme a la mano peluda en mi ventana, y con la cara de enojo de mi mamá por seguir leyendo esas historias. Es por eso, que no tengo más que dos libros suyos, Huellas de dinosaurio, ante todo inofensivo, y otro de Leyendas de horror, publicado por Selector, el cual aún ahora es de mis favoritos. No piense por favor que soy una enajenada, es solo que este libro trae a mi memoria un montón de recuerdos geniales de mi niñez :)

Al final del libro, venía la información de contacto, por lo que no he querido desaprovechar la oportunidad de decir lo mucho que me han gustado sus cuentos, ya que , aunque mi mamá no me comprara más libros de su autoría, por las largas noches de insomnio y miedo, la biblioteca de mi escuela tenía algunos de sus libros, que en algún momento pensé en hacer que se perdieran, pero nunca me atreví. Ahora que soy más grande, y puedo comprar el libro que yo quiera, me ha sido tan difícil encontrar sus libros, casi imposible. A excepción del que recién adquirí, no he logrado encontrar otro. He estado buscando en especial, uno que habla de licántropos, cuyo nombre no recuerdo, y otro, el de Muertos Vivientes, por lo que mi primera pregunta sería, ¿sabe usted dónde puedo conseguir estos libros?

Mi segunda pregunta, como buena investigadora que soy, sería, el personaje de Soledad Fuentes, ¿está basado en alguna persona real? Esto lo pregunto porque en una historia menciona a Pacuala Corona, a quien también admiro mucho. Es una duda que me surge cada vez que releo sus cuentos.

No es mi intención aburrirlo ni quitarle el tiempo, por lo que sólo me queda desearle mucha buena vibra en sus proyectos siguientes y ¡un excelente año a medidados de enero!

Con mucho gusto, Pily Salazar, quien le manda muchos saludos desde Puebla!

HOLA PILY
GRACIAS POR TUS PALABRAS, SON EMOTIVAS
LOS LIBROS ESTÁN PRÁCTICAMENTE AGOTADOS, PERO LA BUENA NOTICIA ES QUE PRONTO SE REIMPRIMEN, ASÍ QUE CONSERVO TU CORREO PARA AVISARTE CUÁNDO SERÁ
¿POR QUÉ NO PROPONES EN TU ESCUELA EL QUE YO VAYA A LEERLES? SI ELLOS TE DICEN QUE SÍ (EN ESA O EN OTRAS ESCUELAS), TENDREMOS LA OPORTUNIDAD DE REUNIRNOS A TOMAR UN CAFÉ, ¿QUÉ TE PARECE?
SOLEDAD MARTÍNEZ FUENTES TIENE ALGUNOS RASGOS DE PASCUALA CORONA, ES DECIR, TERESA ITURBIDE DE CASTELLÓ TUVO UNA NANA QUE SE LLAMÓ PASCUALA CORONA y POR ESO ELLA USÓ EL SEUDÓNIMO EN ALGUNAS DE SUS OBRAS, COMO UN HOMENAJE. SOLEDAD FUE MI NANA (BUENO, A MEDIAS, ES UNA HISTORIA ALGO LARGA) y POR ESO LA NANA DE JUAN y MARÍA SE LLAMA SOLEDAD, DOÑA CHOLE... ¿REAL? BUENO... ¿HAY ALGO “REAL” EN LA LITERATURA? AUNQUE, A SU VEZ: ¿HAY ALGO QUE NO SEA LITERATURA? EL INCONSCIENTE SE ESTRUCTURA COMO UN LENGUAJE y ESE LENGUAJE SUELE LLAMARSE REALIDAD
BESOS, MEMO MURRAY



*antes de empezar lo que podría ser un drama*
Saludos!...
*que comience el desahogo(?)*
Que tal?, mi nombre es.... dejemos lo en  
Dany♥ quizás esto no sea relevante en este correo
y quizás este correo jamas sea leído.. y quizás tenga razón, ya es tarde demasiado 
tarde para comunicarme.Emoji 
Este correo va dirigido estrictamente a Guillermo Murray Prisant.
En fin solo quería expresar mi total desanimo al enterarme en apenas este año que 
ediciones Castillo del terror no existe desde hace un tiempo...Emoji
como puede pasar algo así?Emoji
Como algo tan bueno desaparece de manera espontanea ... sin hacer ruido sin que en verdad se note
o al menos yo no lo note...Emoji *aun no lo puedo creer*
Aun recuerdo el primer libro que adquirí  "Piel de gallina" tenia como 15 años cuando lo tuve en las manos.. (*~*) estaba harta de cuentos con clichés de finales felices y de historias de terror con tramas aburridas y sosas.
Quería encontrar algo interesante algo diferente desde la presentación del libro *portada..tipo de fuente etc*hasta la manera de imprimirlo...y lo encontré y me encanto, pero al tener 15 años uno no se imagina que cosas así le pasaran, así que en cuanto acabé el libro y decidí adquirir otro lo deje para después ... 
y bueno... fui conociendo otros títulos otros géneros y sagas aplazando el asunto ...
hasta que por fin... tuve la oportunidad y se me fue arrebatada como cuando 
el murciélago le saco un grito de digno de Scream 2 a Doña Kiki Emoji.
En fin ya teniendo una idea (o no) mas clara de que me sucede... surgen unas cuestiones ..
¿ que ocurrió, por que no mas Castillo del terror ?
¿ como podría conseguir el resto de la colección, todos y cada uno de esos libros ?
¿ sacara algo mas de la misma índole?
y ahora uno comentario personalAdmiro la manera de redactar las historias no existen las palabras correctas para decir como quede después de ese 
libro.. extasiada.. anonadada.. insatisfecha  es la única correcta pues quería mas..
 Bien esto quizás sea todo.. agradecería mucho alguna respuesta
Atte: Dany

P.D. pido una disculpa si esto no sonó como lo que esperaría escuchar de una fan...




De: Alonso Mejía
Enviado el: ‎lunes‎, ‎8‎ de ‎diciembre‎ de ‎2014 ‎10‎:‎23‎ ‎p. m.
Para: Guillermo Murray

Buenas tardes
Sólo quería decirle que sus libros me gustan mucho es increíble como se pueden escribir libros para niños y adolescentes los cuales los hagan entrar poco apoco en el mundo de la lectura y el terror
Simplemente increíble 

4 comentarios:

Revista Alternia dijo...

Sr.Murray debo decirle que me encanta su trabajo. Una vez tomé el libro de "Los Muertos Vivientes" de la biblioteca cuando tenía 19 años, debo admitir que me encantó, sobre todo esa forma en que relaciona el misterio con lugares reales como Monterrey o Guanajuato y Atlixco. Ojala se reimpriman esas obras porque presté el libro (que por cierto jamás volvió a mis manos) y no lo encuentro en ninguna librería.

Saludos desde Zapopan, Jalisco

Guillermo Murray dijo...

PUEDES ENVIARME UN CORREO A murrayguillermo@gmail.com Y TE PUEDO HACER LLEGAR EL LIBRO A TU DOMICILIO, EL ÚNICO PROBLEMA ES EL ENVÍO, PORQUE EL CORREO CUESTA COMO $80, EL LIBRO VALE $150. SALUDOS

M. S. Valdez dijo...

Sr. Murray ¿reeditaran todos sus libros de la colección de Soledad?
Me encantaría tener la nueva edición completa. Es mi serie favorita y no me aburre leerlos una y otra vez. Los tiene en existencia?

saludos desde Chiapas

Guillermo Murray dijo...

PUEDES ENVIARME UN CORREO A murrayguillermo@gmail.com Y TE PUEDO HACER LLEGAR EL LIBRO A TU DOMICILIO, EL ÚNICO PROBLEMA ES EL ENVÍO, PORQUE EL CORREO CUESTA COMO $80, EL LIBRO VALE $150. SALUDOS

Archivo del blog